En CORAOPS, acompañamos a las organizaciones en su proceso de transformación y evolución hacia nuevos modelos ágiles y adaptativos, alineando personas, procesos y estrategias para garantizar el éxito del cambio. Con nuestro Modelo de Innovación Sistémica CORAOPS (MISC), ofrecemos un enfoque personalizado que abarca desde la definición de la estrategia hasta la consolidación del cambio, todo ello respaldado por un equipo de expertos en coaching, formación, mentoring y consultoría organizacional.
¿Qué es un programa de Gestión del cambio CORAOPS?
Un programa de gestión del cambio CORAOPS es un proceso eficiente, iterativo e incremental, diseñado para transformar la columna vertebral de la organización, abarcando dimensiones clave como: personas, procesos, estructura, estrategia y negocio. Desde la adopción de metodologías ágiles hasta la creación de nuevas estructuras organizacionales, CORAOPS se enfoca en co-crear soluciones que aseguren una transición efectiva y sostenible.
Nuestros programas incluyen:
- Estrategia de adopción de la agilidad: Desarrollamos un plan estratégico que abarca todas las dimensiones del cambio, adaptando el enfoque a las necesidades de la organización.
- Plan de comunicación y gestión de resistencias: Aseguramos la correcta difusión de la nueva visión organizacional y gestionamos las resistencias al cambio mediante un plan estructurado.
- Creación de la Oficina Técnica de Proyectos (OTP): Apoyamos la implementación y consolidación del cambio a través de la creación de estructuras internas que faciliten la agilidad y la mejora continua.
Beneficios de un programa de Gestión del Cambio CORAOPS
Implementar un programa de gestión del cambio con CORAOPS ofrece múltiples beneficios:
- Adaptabilidad y resiliencia: Facilitamos la transformación de la organización para que pueda adaptarse rápidamente a los cambios del entorno y a las demandas del mercado.
- Alineación estratégica: Aseguramos que las personas, procesos y tecnología estén alineados con los nuevos objetivos estratégicos.
- Reducción de resistencias: Trabajamos en la gestión emocional y cultural del cambio, minimizando resistencias y fomentando la colaboración interna.
- Sostenibilidad del cambio: Garantizamos la consolidación del cambio a largo plazo mediante la creación de comunidades internas y centros de excelencia.